Nuestro Sistema de Gestión de empresas de Factoring, junto a nuestro sistema de Contabilidad y Gestión, se ha convertido en una eficaz herramienta para la administración y control de las operaciones y procesos de seguimiento involucrados en la operación de un Factoring.
Este sistema de gestión, permite implementar una operación descentralizada, ofreciéndole a los ejecutivos la tarea de definir las líneas de crédito y administrar las operaciones en sus distintas etapas hasta la cesión del préstamo, y a las unidades administrativas, las funciones de control, cobranza, contabilización automática de los procesos y en general la totalidad de las actividades relacionados a la administración del crédito.
El mercado de las operaciones de Factoring, se ha desarrollado ampliamente este último tiempo, transformándose en un excelente medio de financiación a corto plazo, para pequeñas y medianas empresas. Este tipo de negocio implica una compleja actividad de análisis de clientes y deudores además de un estricto control de servicios de naturaleza contable, administrativa, financiera y de garantías.
La solución propuesta ha sido desarrollada con el fin de apoyar esta actividad, optimizar los tiempos y costos de operación en un ambiente interactivo y seguro, permitiendo obtener información en línea para la toma de decisiones.
Control de líneas de crédito: Este módulo permite registrar montos e instrumentos autorizados para cada línea de crédito, complementario a esto permite mantener actualizada la información financiera de los clientes. A modo de resumen los temas que se controlan son:
Si la línea se encuentra aprobada, se dispone de consulta de montos aprobados, utilizados y disponibles.
La línea, una vez ingresada pasará a aprobación antes de quedar habilitada para recibir operaciones.
Ingreso de cartas guía. Una vez aprobada la línea, es posible ingresar las cartas guía, los documentos se van chequeando contra los límites definidos en la línea. Se calculan dinámicamente los valores presente los gastos, comisiones monto a girar etc. a medida que se ingresan los documentos, es posible usar lector de cheques.
A medida que se ingresan los documentos se pueden crear los registros de deudores, razón social, dirección, fechas y lugares de pago, contactos etc. Las cartas guías pasan por procesos de revisión, aprobación y de curse, se emite documento de Liquidación de operación.
Acceso a la información: Con el fin de evitar que cualquier ejecutivo vea todas las carteras, se ha habilitado opción para definir a cada usuario qué carteras de ejecutivos podrá consultar.
Jefes de Grupo: Cada ejecutivo tiene un jefe de grupo asignado.
Ingreso de Carta Guía: o Validación de Facturas en Línea en el SII, muestra con colores los estados tales como, documento cedido, documento con reparos, con notas de crédito etc.
Consulta de imagen de la factura a partir del DTE
Consulta en línea de detalle de movimientos en el SII asociados a cada factura
Posibilidad de adjuntar imágenes adicionales a cada documento al ingreso de la carta guía
Procesos de aprobación y V°B°: Define perfiles y criterios de aprobación, entregándole a los aprobadores la información en línea del estatus del cliente y de los deudores
Imagen correspondiente al panel de ingreso de operaciones donde se ingresa el detalle de cada documento, se despliega toda la información relativa al cliente, líneas de crédito, histórico, deudores, etc.
Los formatos pueden ser definidos por el usuario, el sistema cuando corresponda, generará los contratos intercalando automáticamente la información variable desde las operaciones. Se dispone de distintos formatos según sean las condiciones de la operación.
Control de seguimiento diario. A través de este módulo se controla la recepción y revisión de la documentación, firmas, etc. de las operaciones diarias.
El sistema rescata las operaciones cuyas comisiones no se han facturado para un cliente y/o un período determinado, emitiendo la factura y la contabilización correspondiente.
Se mantiene detalle de documentos en garantía por cliente. Depósito de documentos.
Existe un completo módulo de control de vencimientos de cheques que permitirá la emisión selectiva de depósitos, por bancos, plazas, etc. Genera el documento de depósito y emite la contabilización respectiva.
Informe diario de la situación de la cartera y los ingresos. Despliega la siguiente información para un mes solicitado:
Información Equifax
Proceso de consulta en línea que además almacena la imagen y la fecha-hora de consulta en el sistema. Esto permite definir criterios para evitar consultas recurrentes en un determinado período
En la imagen se detalla la cartera consolidada y su estado ante el Sii. Muestra en destacado los documentos con situaciones especiales.
En la imagen se detalla la cartera y en destacado los documentos cedidos fondos de inversión
Se definen los Índices de Provisión, Cartera Contingente (Cartera Judicial) y Cartera Normal.
Clasificación de cartera contingente. Para un período por:
Esta aplicación está orientada a satisfacer los requerimientos de información de los clientes, De esta forma se minimizan los llamados a los ejecutivos comerciales ahorros de recursos.
Esta herramienta permite que los ejecutivos puedan, a través de la Web, acceder a la información actualizada de sus clientes desde cualquier sitio.
Esta página ha sido desarrollada desarrolladas bajo altos estándares de seguridad, se utilizarán sólo procedimientos almacenados para acceso a la información del servidor WEB, logrando así impedir visitas no deseadas.
La aplicación provee un completo proceso de usuarios (ejecutivos, supervisores) asignación y mantención de claves para los clientes.